Grado 6 - Periodo 1

Lunes, enero 25 de 2021

CLASE 1


Observa cuidadosamente la imagen y el video.

¿Qué pensamientos se vienen a tu mente?

Hagamos una lluvia de ideas:


¿QUE ES UNA LLUVIA DE IDEAS?



Herramienta en línea para crear Diagramas: https://bubbl.us/


RESULTADO DE LA LLUVIA DE IDEAS



_______________________________________


Martes, febrero 2 de 2021


CLASE 2

Cuando observas el resultado de la lluvia de ideas, ¿que preguntas se te vienen a la mente?



EJERCICIO:

Compartir las preguntas o cuestionamientos con todos los participantes de la sala virtual de reunión.


_______________________________________


Martes, febrero 9 de 2021


CLASE 3


CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES

Según su origen, los materiales pueden ser naturales o artificiales.



LOS MATERIALES NATURALES: son los materiales tal y como se encuentran en la naturaleza, sin haber sido mezclados ni alterados por el ser humano. Se obtienen directamente de las plantas, los animales, las rocas y el suelo. 


LOS MATERIALES ARTIFICIALES: son los materiales que las personas hacemos a partir de los materiales naturales. El papel, el cartón, que se obtiene de la madera, son materiales artificiales. El hormigón, que está formado por cal, arena, agua y piedras, es otro material artificial. El plástico, la goma y ciertas fibras para fabricar tejidos, como el nailon se obtiene del petróleo, por tanto, son materiales artificiales.

 

MATERIAS PRIMAS, MATERIALES Y PRODUCTOS TECNOLÓGICOS

CLASIFICACIÓN DE MATERIALES NATURALES
(Materias primas) 


La lana se obtiene de las ovejas.

Las planchas de madera se obtienen de los árboles.

El corcho se obtiene de la corteza de un árbol llamado alcornoque.


La lana, el algodón, el petróleo, la madera… son materiales naturales porque se obtiene directamente de la naturaleza. También se les llama materias primas. 

Las materias primas se pueden clasificar en tres grupos según su origen:


MATERIAS PRIMAS ANIMALES: Lana, seda, pieles…

MATERIAS PRIMAS VEGETALES: Madera, corcho, algodón, lino, esparto…

MATERIAS PRIMAS MINERALES: Arcilla, mármol, mineral de hierro, petróleo…


EN VIDEO




ACTIVIDAD:

Realiza las actividades 1, 2, 3 y 4 de la uproco.

Tomar fotos de todas las actividades resueltas y pegarlas en un archivo de Word y enviar el archivo al correo elprofecarlosrestrepo@hotmail.com a más tardar el día miércoles 10 de febrero.

________________________________


Martes, febrero 16 de 2021



CLASE 4


MICROSOFT WORD

¿QUE ES WORD?


ALGUNOS PROCESOS QUE PODEMOS HACER EN WORD

  • NÚMEROS DE PÁGINA


  • NOTAS AL PIE Y NOTAS AL FINAL


  • BORDES Y RELLENO A LOS PÁRRAFOS


  • NUMERAR LOS PÁRRAFOS Y PONER VIÑETAS


  • PONER LETRA CAPITAL


  • COLOCAR TEXTO EN COLUMNAS




ACTIVIDAD DE CLASE:

Crear un documento de 350 palabras, se califica en esta clase. Guardarlo para usarlo en la próxima clase.


ACTIVIDAD PARA LA CASA:

Ver los videos publicados en el blog.

______________________________


Martes, febrero 23 de 2021



CLASE 5


MICROSOFT WORD

Aplicación de formatos (de los videos)


ACTIVIDAD:

Enviar el documento con los formatos explicados en clase. al correo:

elprofecarlosrestrepo@hotmail.com

Enviar a mas tardar el miércoles 24.

______________________________


Martes, marzo 2 de 2021


CLASE 6


PROPIEDADES DE LA MATERIA

¿Se te ha caído alguna vez un vaso de vidrio? Seguro que te has dado cuanta de que el vidrio es un material muy duro, pero se rompe fácilmente. Sin embargo, el plástico no se rompe tan fácilmente.

Los materiales son muy diferentes unos de otros. Cada uno tiene sus características o propiedades. Algunas propiedades de los materiales son las siguientes:

Propiedad de conducción de la electricidad: algunos materiales como el hierro, el cobre, el aluminio o el acero conducen bien la electricidad, son buenos conductores de la electricidad. Otros materiales como el plástico o la madera no conducen bien la electricidad, se dice que son materiales aislantes.




ACTIVIDAD DE CLASE:

Realiza las actividades 5, 6, 7, 8 y 9 de la uproco.

Enviar fotos de las actividades resueltas al correo elprofecarlosrestrepo@hotmail.com a mas tardar hoy a las 4 pm.

__________________________________


Martes, marzo 9 de 2021


CLASE 7



¿Que se te viene a la mente al ver esta imagen?

__________________________________


Martes, marzo 16 de 2021


CLASE 8


LA INDUSTRIA TEXTIL


La industria textil es una de las actividades económicas más importantes en el mundo entero. Por eso, brinda trabajo a enormes sectores de la población en cada país, ya que sus productos suelen comercializarse a un ritmo constante y masivo.

Se habla de sectores textiles para referirse a los distintos componentes o estaciones de la producción textil, que directamente componen la industria. Tales como:

  • Producción de fibras
  • Hilandería
  • Tejeduría
  • Tintorería
  • Confección y costura
  • No tejidos

En la clase anterior asignamos los distintos componentes o estaciones de la producción textil para que por grupos se consultara sobre cada una. Hoy vamos a escuchar lo que cada grupo preparo.


ACTIVIDAD DE CLASE:

Exposiciones.

___________________________________

Martes, marzo 23 de 2021


CLASE 9


TERMINAR EXPOSICIONES

___________________________________